¿Como funciona el ahorro en Infonavit?

Actualizado: Octubre 2025

Tu ahorro en Infonavit comienza automáticamente cuando la empresa donde trabajas te inscribe al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En ese momento te conviertes en derechohabiente del Infonavit.

El IMSS registra tu información, incluyendo tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu salario diario integrado, que se comparte directamente con el Infonavit sin que tengas que hacer ningún trámite.

Así Funciona el IMSS crea  información de ti, como tu Número de Seguridad Social (NSS) y el salario diario integrado que percibes pasará directamente al Infonavit, sin que tengas que hacer ningún trámite.

Por ley, tienes una cuenta de ahorro en tu Afore con dos componentes:

  1. Ahorro para el retiro
  2. Subcuenta de Vivienda (Infonavit)

Las aportaciones patronales

Cada dos meses, tu empresa deposita el 5% de tu salario integrado (sueldo más prestaciones) en tu Subcuenta de Vivienda.

Ejemplos prácticos:

  • Si cotizas con $10,000 pesos mensuales:
    • 5% = $500 pesos
    • Aportación bimestral = $1,000 pesos
  • Si cotizas con salario mínimo (aproximadamente $2,700 pesos en 2025):
    • Aportación bimestral = aproximadamente $270 pesos

Importante: Este dinero lo aporta completamente tu patrón, no se descuenta de tu sueldo.

Tu Subcuenta de Vivienda acumula recursos que puedes usar para:

  • Solicitar un crédito Infonavit para comprar una vivienda
  • Obtener un crédito Cofinanciado (Infonavit + Banco)
  • Retirar tu ahorro cuando te jubiles

El dinero permanece en tu cuenta hasta que decidas utilizarlo para alguno de estos fines.

Es fundamental que tu empresa notifique al IMSS cuando tu situación laboral cambie:

  • Cambio de empleo
  • Aumento o disminución de sueldo
  • Incapacidad médica
  • Reincorporación después de incapacidad
  • Jubilación o pensión

Estos cambios afectan tu ahorro mensual y, si tienes crédito, el monto de tus descuentos.

Verifica tu precalificación

Antes de solicitar un crédito, asegúrate de que es el momento adecuado según tu situación económica y presupuesto familiar.

Consulta en Mi Cuenta Infonavit:

  • Gastos adicionales (avalúo, escrituración, etc.)
  • Tus puntos acumulados
  • Cuánto tienes ahorrado
  • Cuánto te pueden prestar
  • Cuál sería tu mensualidad
  • Tiempo estimado de pago

Infonatel:

CDMX:

📞 Llamar al +52 55 9171 5050

Nacional: 800 008 3900

📞 Llamar al +52 800 008 3900

Portal: Mi Cuenta Infonavit

  • Puedes ver tus puntos
  • Calcula tu credito
  • Cuánto tienes ahorrado en el Infonavit y cuánto te podríamos prestar.
  • Cuál sería tu mensualidad.
  • Cuánto tiempo te tardarías en pagarlo.
  • Considera que hay gastos adicionales que deberás cubrir al adquirir un crédito.
  • Mi cuenta infonavit
¿Que credito me conviene?
Note dejes engañar

Si estás pensionado bajo Ley 73 (IMSS)

Puedes solicitar la devolución de tu ahorro de dos formas:

1. En línea (desde casa):

  • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit
  • Necesitas tu e.firma vigente (expedida por el SAT)
  • Una cuenta bancaria a tu nombre que acepte el monto a devolver

2. Presencial:

O programa tu cita desde Mi Cuenta Infonavit

Agenda cita en un CAPDE (Centro de Atención al Público y Servicio a Distancia)

Llama a Infonatel

📞 Llamar al +52 800 008 3900

800 008 3900

Debes realizar el trámite directamente con tu Afore. Tus recursos se sumarán al monto que determinará tu pensión.


Solucion a tus deudas

✓ Verifica regularmente tu estado de cuenta en Mi Cuenta Infonavit
✓ Asegúrate de que tu patrón realice las aportaciones correctamente
✓ Mantén actualizado tu NSS y datos de contacto
✓ Evalúa tu capacidad de pago antes de solicitar un crédito
✓ Considera todos los gastos adicionales al comprar una vivienda

Nota: Las cantidades y requisitos pueden variar. Consulta siempre la información oficial actualizada en www.infonavit.org.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Releated

¿Cuáles son los mejores portal inmobiliarios 2025? y ¿Porque estar en ellos?

Existen muchos portales Inmobiliarios cada uno con características diferentes de búsqueda, avisos al usuario, etc. También es importante el tráfico y usuarios dentro del portal, porque (Alto trafico mayor vistas). ¿Qué te ofrecen? Estos portales te ofrecen, un lugar donde los usuarios que buscan un inmueble de determinada zona tienen gran variedad de ellos, aquí […]