¿Como funciona el ahorro en Infonavit?
¿Como funciona el ahorro en Infonavit?. Este comienza el cuando la empresa en donde trabajas, te inscribe al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en ese momento te convertiste en derechohabiente del Infonavit.

Así Funciona el IMSS crea información de ti, como tu Número de Seguridad Social (NSS) y el salario diario integrado que percibes pasará directamente al Infonavit, sin que tengas que hacer ningún trámite.
La cuenta de ahorro Infonavit funciona de la siguiente manera.
Por ley tienes una cuenta de ahorro Afore, en ella hay dos rubros.
- El primero es ahorro para el retiro
- El segundo es el fondo de el ahorro para la vivienda.

Ahí cada dos meses la empresa en la que trabajas, deberá depositar una cantidad equivalente al 5 por ciento de tu salario integrado, es decir, tu sueldo más las prestaciones que recibes.
Un ejemplo, establece Infonavit, si cotizas con un salario de 10 mil pesos, el 5 por ciento correspondiente sería 500 pesos, y como dicho dinero lo cubre tu empresa cada bimestre, serían 1 mil los que abonaría directamente a tu Subcuenta.
Si cotizas con el salario mínimo (cerca de 2 mil pesos), cada bimestre tu Patrón abonaría cerca de 200 pesos.
Así la acumulación de esas aportaciones patronales van formando lo que conocemos con la Subcuenta de Vivienda, ese dinero permanecerá ahí hasta que te jubiles o decidas solicitar un crédito en Infonavit o en conjunto con un banco y el organismo, lo que se conoce como un esquema Cofinavit.
Por eso es importante el estar atento a que la empresa avise al IMSS cada vez que tu situación laboral cambie.

Por ejemplo:
- Dejes de trabajar en esa empresa
- Tu sueldo aumente
- Estés de incapacidad
- Regreses de tu incapacidad
- Te jubiles
Estas incidencias modifican tu ingreso mensual. Tu ahorro y el pago de un crédito se hacen en función de la cantidad real que recibes en tu salario cada mes.
¿Que hace un Notario? Aquí
La Precalificación y puntos
Es importante saber como derechohabiente que puedes solicitar tu crédito, pero es importante que antes de hacerlo, estés seguro de que es el mejor momento en base en tu situación económica actual y tu presupuesto familiar.
Estos puntos son importantes que debes saber
- Puedes ver tus puntos
- Cuánto tienes ahorrado en el Infonavit y cuánto te podríamos prestar.
- Cuál sería tu mensualidad.
- Cuánto tiempo te tardarías en pagarlo.
- Considera que hay gastos adicionales que deberás cubrir al adquirir un crédito. Para mas Información da un clic Aquí
